La medicina se ha digitalizado

by | Sep 5, 2022 | Telemedicina | 0 comments

En los últimos años la medicina ha evolucionado y tenido cambios significativos, principalmente relacionados con la tecnología. Esto, en parte, debido a la pandemia ocasionada por el Covid-19 que produjo que la relación entre paciente y médico cambiará sustancialmente. Es fácil notar algunos de los cambios que se generaron en los últimos años, por ejemplo, se ha podido evidenciar un incremento en las consultas digitales y en la telemedicina.

 

 

 

 

Pero, los cambios en la Salud Digital van mucho más allá. Esta industria se ha convertido en un área del conocimiento bastante amplia, que abarca el uso de aplicaciones móviles, blogs, páginas web, dispositivos de monitorización de constantes vitales, realidad aumentada, inteligencia artificial, robots, Big Data, una mayor conexión entre médicos y pacientes debido a las redes sociales y la telemedicina, la asistencia médica a distancia, el entrenamiento a médicos y cirujanos mediante realidad virtual, la impresión de órganos en 3D y mucho más. Sin embargo, cabe resaltar que la medicina digital es un complemento de la medicina presencial, una no puede existir sin la otra.

 

 

Este cambio en la salud trae consigo diferentes posibilidades y ventajas, tanto para los médicos como para los pacientes. Dentro de estas se pueden encontrar:

 

 

-La posibilidad de quedarse en casa para recibir tratamiento de alguna condición preexistente y no tener que movilizarse físicamente (así evitando riesgos)

 

 

-El poder tener acceso a la historia clínica en cualquier momento y lugar, y la capacidad de facilitar datos que, mediante la inteligencia artificial, pueden ayudar a investigadores y científicos a encontrar soluciones y tratamientos. 

 

 

– Además, la medicina digital permite el acceso a soluciones inmediatas y cómodas para situaciones que no son urgentes o graves, da la posibilidad de anticiparse a un problema serio de salud, nos permite  hacer un seguimiento continuo de nuestros signos vitales, y acudir a una consulta médica de forma rápida. 

 

 

Aunque son muchos los avances y las ventajas de la medicina digital, también es cierto que todavía hay algunas barreras que superar. Uno de los problemas de la digitalización de la medicina, es que no todo el mundo tiene acceso y cuenta con la tecnología necesaria, por lo que es primordial buscar soluciones para disminuir la brecha y las inequidades con relación al acceso digital. Desde las entidades públicas, hasta las empresas privadas, deberían diseñar planes que ayuden a que todas las personas tengan el mismo acceso y posibilidades. 

 

 

Por ahora, los cambios que se han podido ir instaurando han conseguido generar un cambio fundamental en el sistema de salud mundial. En Rescare, nos enorgullecemos de hacer parte de este cambio y de buscar soluciones para que todas las personas puedan acceder a un servicio de salud digno en Chile. Por eso, siempre estamos buscando la mejora de los servicios digitales, como la clínica digital en nuestra RescareApp, para que el paciente tenga la mejor experiencia posible, acercando la salud a su casa y a su familia.

 

Scan the code